NORMAS DE LA CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA.
Aquí os adjunto las normas de la clase de educación física para que no se os olviden. Recordad que es importante cumplirlas para que podamos aprovechar al máximo el tiempo de clase y disfrutar todos juntos. Léelas y ¡a respetarlas!.
NORMAS DE CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA
-Al movernos por los pasillos y escaleras debemos guardar silencio para no
molestar al resto de compañeros/as que están en las clases.
-Debemos respetar a todos los compañeros/as y a las normas. Realizaremos las
actividades sin empujar, golpear, zancadillear… a nadie y colaboraremos con los
demás en los juegos y actividades.
-Utilizaremos expresiones de buen gusto: “por favor, gracias, lo siento,
perdóname…”
-Queda totalmente prohibido insultar y decir palabrotas. El alumno/a realizará
tareas escritas.
-Trabajaremos todos juntos siendo más importante el divertirnos que el
competir.
-Cuando se digan las instrucciones de los juegos o actividades, guardaremos
silencio para poder entenderlas bien.
-No podemos comer nada durante la clase de Educación Física, ya que, entre
otras cosas, puede ser motivo de atragantamientos y asfixia. Siendo
responsabilidad del alumno/a que conoce desde principio de curso tal norma.
-Es necesario asistir a clase con ropa deportiva. Cuando el alumno/a no vaya
vestido adecuadamente, la maestra puede apartarlo de la práctica física y
atender a su enseñanza a través de tareas escritas, observación, ayudas…
En el caso de que las conductas de no traer ropa adecuada sean reiteradas o no
justificadas será tomado en cuenta para la evaluación de la asignatura.
-Cuidaremos el material del colegio porque lo usamos todos/as.
-Se recomienda no llevar pulseras, anillos, pendientes grandes… para evitar así
posibles daños.
-Cuando comience la clase nadie podrá ir al servicio sin el permiso de la
maestra hasta 5 minutos antes de acabar la clase. Este tiempo será para el aseo
personal (lavarse, beber agua…).
-Si algún alumno/a no puede realizar actividades físicas por enfermedad o
lesión deberá entregar un justificante firmado por el médico o por su padre,
madre o tutor/a. El alumno/a podrá colaborar
con la profesora.
